¿Qué necesitamos para demoler una vivienda?

La demolición de viviendas es una de las razones más habituales por las cuales es aconsejable contar con la ayuda y el asesoramiento de profesionales en obra civil, puesto que se trata de un trámite que no solamente requiere trabajadores ampliamente cualificados y con experiencia, sino que además es necesario solicitar una serie de permisos previamente. A través de este artículo conoceremos los permisos que necesitaremos para demoler una vivienda.

Permisos necesarios para la demolición de una vivienda

El permiso de demolición consiste en una licencia que nos permite el derribo de una edificación o vivienda, siendo un permiso que necesitaremos en cualquier caso excepto en aquellas estructuras que estén consideradas como ruinosas. Para solicitar este permiso es necesario acudir al ayuntamiento de nuestra localidad y es que cada comunidad o provincia cuenta con unas normas específicas sobre esta temática.

Por norma general, para solicitar un permiso de demolición tendremos que aportar los siguientes documentos; DNI o NIE, permiso de derribo, justificante de recibo del pago de la tasa de demolición, escritura del terreno, recibo de I.B.I, informe técnico realizado por un profesional o la solicitud de gestión de residuos de construcción y demolición. De todos modos, existen otros documentos que también nos pueden solicitar en un ayuntamiento como la memoria técnica o todo tipo de fotografías de espacios y lugares que puedan contar con algún interés tanto histórico como cultural.

En definitiva, a la hora de demoler una vivienda es aconsejable apostar por una empresa profesional y con amplia experiencia en este sector.